Icono del sitio INVDES

La nueva película de Netflix ‘Kpop Demon Hunters’ fue animada por un mexicano

Netflix estrenó una nueva película de idols que cazan demonios ‘Kpop Demon Hunters’, un mexicano fue responsable de animar este icónico proyecto

Netflix en colaboración con Sony Pictures llevaron el K-Pop a otro nivel con ‘Kpop Demon Hunters’. Esta película mezcla la música, los sobrenatural y la acción.

La animación estuvo a cargo de un mexicano quien le dio vida a las tres surcoreanas que en medio de su fama mundial también cazan demonios para hacer un equilibrio entre mundos.

¿Quién fue el mexicano que hizo la animación de ‘Kpop Demon Hunters’?

La animación fue elaborada por Cruz Martínez, un mexicano que trabaja en Sony Pictures. El estudió Animación y Arte Digital en el Tec de Monterrey en Cuernavaca, y se especializó en simulación dinámica.

Al inicio de su carrera estuvo haciendo animaciones para spots de marcas como Kellogg’s México. Más adelante gracias a su gran talento, trabajó con Moving Picture Company en proyectos como ‘La liga de la justicia’. En 2017 comenzó a trabajar en Sonny Pictures.

Cruz Martínez ha participado en la animación de otros proyectos como ‘Spider Verse’ y ‘Hotel Transilvania’.

En la nueva película ‘KPop Demon Hunters’ fue una pieza elemental para la animación. En esta ocasión elaboró movimientos complejos como el cabello flotante de Mira o la tranza acrobática de Rumi.

Martínez habló sobre el proyecto, en donde dijo que ha sido uno de los más emocionantes en los que ha trabajado:

Es uno de los proyectos más libres y emocionantes que he hecho

El animador fue a Corea del Sur para empaparse de su cultura y entender la animación con mayor profundidad.

¿De qué trata ‘Kpop Demon Hunters’?

La película es una animación musical que mezcla la fantasía y la comedia. La película fue dirigida por Maggie Kang y Chris Applhans, fue una producción de Sonny Pictures y distribuida en la plataforma de streaming Netflix.

El trío de surcoreanas Rumi, Mira y Zoey tienen un grupo llamado Huntrix, con el que llevan una doble vida. Ellas son cazadoras de demonios, pero a la vez cantan para mantener una barrera mágica llamada Honeymoon, que tiene la función de proteger a la humanidad de criaturas malignas.

Las Huntrix tienen que lidiar con dilemas personales mientras son celebridades digitales y luchan contra demonios, envueltas entre canciones poderosas, con mensajes de autenticidad y empoderamiento.

Esta película tiene como finalidad argumentar sobre la aceptación de la identidad, la tensión entre la imagen pública y el interior, así como la crítica de los aspectos opresivos del entretenimiento en la era de los fandoms intensos.

Hasta el momento, la película ha sido muy bien recibida en la plataforma gracias a la representación de la cultura coreana mezclada por su animación y la música. La película tiene una calificación de 96% en la plataforma de Rotten Tomatoes y se encuentra en el top 10 de la plataforma de streaming Netflix en diferentes países.

Fuente: periodicocorreo.com.mx

Salir de la versión móvil