22 estudiantes de ingeniería del Tecnológico de Estudios Superiores de dicho municipio participaron en el desarrrollo del prototipo que ahora se encuentra en fase de comercialización
Cerca de 22 estudiantes del Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán (TESJo) desarrollaron un prototipo de motocicleta eléctrica, el cual es el primero en su tipo que ya se encuentra en fase de comercialización.
En el proyecto participa alumnado de las carreras de Ingeniería Electromecánica, Mecatrónica y Sistemas Computacionales, guiados por ocho docentes, en colaboración con la empresa IUSA.
‘El proyecto nació hace aproximadamente dos años, derivado de una vinculación con la empresa IUSA, que tenía el interés de desarrollar una motocicleta eléctrica. A partir de ahí, estudiantes y docentes del TESJo lograron no sólo diseñar un prototipo, sino llevarlo a una versión comercial que hoy ya está disponible en el mercado’, destacó el director general de esa institución, Alejandro Benjamín Carmona Prantl.
Carmona, expresó que este tipo de proyectos representa el modelo educativo impulsado por la Nueva Escuela Mexicana, al fomentar el aprendizaje práctico y fortalecer el perfil profesional de los estudiantes, preparándolos para continuar con estudios de posgrado o incorporarse a industrias de alta tecnología.
Estudiantes asumen reto y proceso
Los estudiantes desempeñaron roles clave en diversas áreas del desarrollo, en este caso Danna Paola Becerril Roque trabajó en la optimización estructural del chasis.
Mientras que Rubén Ángel González Huitrón colaboró en la modelación 3D y conexiones de soldadura.
Por su parte, Marco David Serrano Sánchez se encargó del diseño del sistema de batería y cargador.
En el proceso de acompañamiento, el profesor Luis Antonio Mier Quiroga, especialista en Robótica, Microcontroladores y Autómatas Programables, señaló que el enfoque de la asesoría fue tanto técnico como metodológico, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades de investigación aplicada y resolver problemáticas reales de la industria.
Respecto al Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán:
Actualmente, el TESJo cuenta con una matrícula superior a los cinco mil estudiantes y 12 programas académicos, todos acreditados, entre ellos tres con doble certificación: nacional e internacional.
Además, destaca por su laboratorio de electromovilidad, el cual ha logrado transferir tecnología al mercado, consolidando su compromiso con la formación integral de ingenieros altamente capacitados.
La institución analiza el currículo de la nueva carrera de Ingeniería en Electromovilidad al llevar a cabo una reunión con 20 expertos en ingeniería esa licenciatura será impartida en instituciones de educación superior del Estado de México.
Fuente: oem.com.mx