Icono del sitio INVDES

Cómo el sueño afecta al sistema inmunológico

Pasamos, en promedio, un tercio de nuestras vidas durmiendo. Este cálculo es bastante simple, si un día tiene 24 horas y dormimos 8 horas, estamos durmiendo un tercio del día. Obviamente, exige un esfuerzo dormir 8 horas por día, excepto que tengas una rutina bien organizada y cuides tu calidad de sueño. Por lo tanto, resulta fundamental seguir los consejos y las recomendaciones de los expertos de salud que explican cómo tener una mejor calidad de sueño y de qué manera es posible alcanzar estas tan necesarias 8 horas de sueño.

A continuación, vamos a explicar de qué manera el buen sueño ayuda a tener mejor salud y vamos a brindarte algunos consejos que te permitirán mejorar tu calidad de sueño. De esta manera, se pueden evitar graves problemas de salud, como la deficiencia inmunológica, los problemas cardiovasculares y el agotamiento crónico y el deterioro de la salud mental.

¿Qué problemas físicos ocasiona la falta de sueño o la mala calidad de sueño?

En lo que respecta al impacto negativo que produce la falta de sueño o la mala calidad del sueño en el cuerpo, hay algunos factores que son notablemente perjudiciales. Estos factores son los siguientes:

Estos problemas que mencionamos se encuentran entre las principales causas de malestar físico. Sin embargo, también se producen problemas mentales al tener una deficiencia en la calidad del sueño.

¿Qué problemas mentales conlleva la mala calidad de sueño?

En el cerebro hay cinco tipos de ondas que se producen en la sinapsis con distinta amplitud y frecuencia. Estos tipos de ondas determinan las funciones que está llevando a cabo el cerebro y, según los expertos, también corresponden a distintos estados de alerta o grados de consciencia. A fin de tener un cerebro saludable, estos cinco tipos de ondas deben estar presentes. Sus características son las siguientes:

Durante las horas de sueño, se completan entre 3 y 4 ciclos en los que el cerebro alterna entre ondas de tipo Delta y Theta, así como también entre distintos grados de consciencia. Si bien esto está siendo ampliamente estudiado, todavía no se conocen en profundidad todas las características del sueño y cómo reparan estas al cerebro.

¿Cómo tener una mejor calidad de sueño?

En principio, uno de los factores más importantes para tomar en cuenta con respecto a la calidad del sueño es la comodidad. Si no se cuenta con un entorno cómodo para poder dormir, será imposible tener un sueño de buena calidad.

A fin de tener un entorno cómodo, hay que tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

En lo que respecta al tipo de colchón, un colchón Emma es una excelente opción, debido a que es una compañía muy recomendable y de excelente calidad de fabricación.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta el sueño en el sistema inmune?

El sistema inmune se ve muy debilitado, debido a que el cuerpo produce menos linfocitos T cuando hay falta de sueño. Así como también se inflama el sistema endócrino, lo que hace que las glándulas funcionen mal.

¿Cómo nos ayuda el descanso al sistema inmunológico?

El correcto descando ayuda a fortalecer las sinapsis y estabiliza los sistemas del cuerpo humano. Por lo tanto, no solo ayuda al sistema inmunológico, sino que al correcto funcionamiento de todos los sistemas del cuerpo.

¿Cuándo duermes bajan las defensas?

No, al dormir las defensas aumentan. Además, el cuerpo repara tejidos y se combaten agentes externos como virus y bacterias, ya que no se gasta energía para hacer funcionar otros sistemas del cuerpo que funcionan con más intensidad durante el día.

¿Cómo puede afectar el sueño a tu salud?

La falta de sueño produce muchos efectos negativos, que tienen un impacto tanto a corto como a largo plazo. Estéticamente, también las personas que tienen falta de sueño se ven mucho más viejas e hinchadas, debido a la retención de líquidos.

Salir de la versión móvil