Icono del sitio INVDES

Autoexploración testicular permite detección oportuna de cáncer: IMSS

Se debe practicar de manera mensual, a partir de la adolescencia

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua informó que la autoexploración testicular, es una práctica clave para la detección temprana de posibles cambios relacionados con el cáncer.

La autoexploración testicular debe realizarse cada mes a partir de la adolescencia y aunque la mayoría de los casos de cáncer testicular ocurren en personas jóvenes, también puede presentarse alrededor de los 60 años.

Refirió que es normal que los testículos no sean completamente lisos y que presenten un pequeño abultamiento en la parte superior llamado epidídimo.

La autoexploración consiste en observar y palpar los testículos para familiarizarse con ellos, y detectar cualquier cambio.

Para realizar la exploración sigue los siguiente pasos:

Si notas que alguno o ambos testículos se hinchan, inflaman, crecen, duelen, cambian de forma o textura, presentan una bolita o cualquier otro cambio, es necesario que acudas inmediatamente a tu unidad médica. Por último, el IMSS reiteró que un diagnóstico temprano mejora la oportunidad del pronóstico y en su caso del tratamiento.

Fuente: oem.com.mx

Salir de la versión móvil