Icono del sitio INVDES

Stephen Hawking lanzó estas predicciones sobre 2025 hace 30 años y solo falló en dos cosas

El reconocido físico teórico dio en el clavo con algunos de sus pensamientos

El 14 de marzo de 2018 fallecía Stephen Hawking, una de las mentes más brillantes de la historia que desarrolló su carrera en los campos de la física teórica, la astrofísica, la cosmología y la divulgación científica. Tal fue su éxito que, dentro de la ciencia, era visto algo así como una estrella de rock, llegando a tener mucha popularidad con grandes apariciones públicas y mediáticas, y es que su vida y trabajo no pasaban desapercibidos para nadie.

Entre sus muchos logros destaca su estudio de los agujeros negros y su teoría de que realmente no son negros por completo, ya que cerca del horizonte de sucesos se producen una serie de efectos cuánticos que hacen que emita la que fue bautizada como ‘radiación de Hawking’, la cual haría que se fueran evaporando lentamente hasta desaparecer, según las conclusiones de su estudio. Además, su obra ‘Breve historia del tiempo’, desde su publicación en 1988, vendió millones de ejemplares.

Todo ello lo desarrolló con un contexto muy delicado. Nacido en una familia de intelectuales de Oxford en 1942, fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en 1963 y al tiempo quedó postrado en una silla de ruedas, aunque no fue impedimento para su desarrollo académico ni exposición, y eso que desde 2005 solo podía comunicarse moviendo un músculo bajo su ojo con el que accionaba un sintetizador de voz. Su vida y obra son fascinantes, y ahora también le atribuyen ciertas dotes como predictor, pues hace 30 años lanzó una serie de predicciones bastante acertadas para esta era.

Predicciones de Hawking

Como sintetiza el medio Tameteo, en 1995, Hawking participó junto a otros científicos en el programa de televisión ‘Tomorrow’s World’ de BBC, donde hablaron de cómo sería el mundo en el futuro. Han pasado 30 años y parece ser que algunas de las predicciones que hizo en los campos de la tecnología y la astronomía eran acertadas, aunque con matices. Por ejemplo, dijo que la tecnología haría posible la minería en asteroides y que entidades privadas se lanzarían en busca de metales raros, y aunque esto no se ha desarrollado por completo, los expertos lo consideran una posibilidad real y se avanza en encontrar los medios para ello, sobre todo con la incursión de recursos de empresas privadas.

Más fino estuvo en cuanto a la transformación digital, pues el físico teórico ya cavilaba sobre la expansión de un internet global y el impacto que esto tendría en el acceso a la información y las comunicaciones, cosa que ha ocurrido, así como la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en los dispositivos para la automatización de tareas. Igualmente, dejó encima de la mesa la presencia de la robótica en industrias, servicios públicos y medicina, como vemos con las maquinarias tan sofisticadas que se encuentran ya operando en la actualidad.

Sin embargo, hubo un par de cosas en las que el genio se adelantó, y la verdad es que escuchadas parecen cosa de ciencia ficción. Comentó que para esta época los viajes ultrarrápidos serían una realidad, lo que facilitaría los grandes trayectos en nuestro entorno y fuera de él, así como que se desarrollaría una tecnología en forma de chip que se introduciría dentro de la piel de los humanos y nos daría la posibilidad hasta de hacer transacciones bancarias. En este aspecto, Stephen Hawking fue demasiado optimista, aunque viendo sus aciertos generales y el tiempo que tenemos por delante, quién sabe si no dentro de mucho habrá que modificar este artículo.

Fuente: cadenaser.com

Salir de la versión móvil