Icono del sitio INVDES

Pocos lo saben, pero en México los celulares Android tienen funciones anti-robo: así se activan

Los celulares Android en México tienen funciones anti-robo que pocos conocen. No es un secreto, los niveles de criminalidad en el país son de los más altos del mundo, y los celulares son los objetos más robados. Según datos de The CIU, en 2024 se robaron más de 2 millones de celulares en México.

Esto genera altos niveles de preocupación en la población ante el caso de robo de sus dispositivos. Afortunadamente hay medidas que pueden ayudar a disminuir el impacto negativo de ser víctima de robo del celular. Las medidas ante robo de Google disponibles para celulares Android en México son Bloqueo por detección de robo, bloqueo remoto y bloqueo de dispositivo sin conexión.

Cómo se activan las medidas anti robo en celulares Android

Las medidas de seguridad de Google están disponibles en todos los celulares con Android 10 y versiones superiores, aunque es posible que algunas funciones estén limitadas por el hardware de tu celular.

Para activar las funciones anti-robo de Google debes seguir la ruta Configuraciones>Google > pestaña «Todos los servicios» > Protección ante robo. Aquí estarán disponibles las funciones de seguridad:

Es importante mencionar que en el caso de detecciones por error o bloqueos en caso de pérdida, los usuarios podrán desbloquear su celular Android tan fácilmente, solo con poner el código PIN, patrón o factor biométrico (huella o rostro) configurado para el desbloqueo.

Además, los celulares Google Pixel y Samsung Galaxy tienen la función exclusiva Comprobación de Identidad que complementa las medidas anti-robo de Google. Comprobación de Identidad es una capa extra de protección para ingresar a apartados específicos del sistema que permite que no se cambien aspectos de seguridad del celular por terceros. Esta función llegará a más celulares Android compatibles a finales de este año.

Según el Índice de Paz México 2025, México tiene la tercera tasa de crimen y violencia más alta del mundo. La percepción general es que el 54% de los mexicanos piensan que el crimen y la violencia son la mayor amenaza para su seguridad en la vida cotidiana. Aunque estas medidas no previenen el robo como tal, sí hacen más difícil para los criminales usar los dispositivos, y sobre todo, previenen el acceso a información delicada que almacenamos en los celulares.

Fuente: msn.com

Salir de la versión móvil