Icono del sitio INVDES

IntelBroker, famoso hacker que filtró datos de empresas mexicanas, es arrestado en Francia

Entre sus víctimas están Actinver, AT&T México y PYLC, cuyos datos y sistemas internos fueron expuestos en 2024

Las autoridades francesas confirmaron el arresto de IntelBroker, uno de los hackers más prolíficos de los últimos años, señalado por atacar a gigantes tecnológicos y por haber filtrado datos sensibles de empresas mexicanas.

Su detención ocurrió en febrero de este año, pero recién fue confirmada por la Fiscalía de París tras una serie de operativos que desmantelaron la cúpula de BreachForums, el mercado negro más importante para la venta de información robada.

Ataques a México: Actinver y Pylc entre sus víctimas

Aunque su alias se popularizó por hackeos a empresas globales como Cisco, Microsoft o Europol, IntelBroker también dirigió ciberataques contra empresas mexicanas. Entre los más documentados están:

Un hacker sofisticado que dirigía BreachForums

Según la Fiscalía de París, IntelBroker es un ciudadano británico detenido en febrero de 2025 y actualmente en prisión preventiva. Se le acusa de:

En sus publicaciones, siempre firmaba como “IntelBroker”, y a veces como “EnergyWeaponUser”. Su reputación dentro del foro lo colocó como moderador y luego administrador, controlando la venta de datos corporativos y gubernamentales en múltiples países.

“Un ciudadano británico que utilizaba el pseudónimo IntelBroker fue detenido en Francia en febrero de 2025. Se sospechaba que había ejercido el papel de administrador temporal del foro y de haber cometido importantes ciberataques”

— Fiscalía de Francia

BreachForums, el “Amazon” de los datos robados

IntelBroker formó parte del equipo que revivió BreachForums tras sus caídas previas. El foro, disponible en la clearweb, funcionaba como un espacio donde ciberdelincuentes compraban y vendían desde bases de datos hasta accesos a sistemas empresariales, herramientas de malware y documentos falsificados.

Tras su arresto, la actividad del sitio disminuyó drásticamente. Y este 23 de junio, la policía francesa arrestó a cuatro administradores más: “ShinyHunters”, “Hollow”, “Noct” y “Depressed”, sellando el destino del foro.

El papel del FBI y la justicia francesa

La operación se logró gracias a una intensa cooperación entre Francia y Estados Unidos. La fiscal Laure Beccuau agradeció personalmente al FBI y al DOJ, destacando la calidad de los intercambios y la información técnica que permitió identificar y rastrear a los implicados.

Fuente: publimetro.com.mx

Salir de la versión móvil