Icono del sitio INVDES

Donald Trump y Elon Musk ya están trabajando para lanzar su propio chatbot. Su misión será reducir costes del gobierno

Trump y Musk buscan aumentar la productividad de 12 mil empleados con su nueva inteligencia artificial

Donald Trump está aprovechando al máximo su vuelta a la presidencia de los Estados Unidos de América. No lleva ni un mes de mandato y ha provocado muchos cambios que han puesto patas arriba el país norteamericano. El más inofensivo de todos es el renombramiento del golfo de México a ‘golfo de América’, un detalle que los usuarios estadounidenses de Google Maps ya pueden consultar en la aplicación de sus iPhone o smartphones Android.

Aparte de lanzar su nueva criptomoneda y ordenar la retirada del acuerdo climático firmado en París, ha aplicado nuevos aranceles en diversos países, y no solo China, recrudeciendo así las relaciones internacionales con medio mundo.

La mano derecha de Donald Trump es Elon Musk, el magnate sudafricano propietario de Tesla y SpaceX, entre otras compañías. Además de proporcionarle acceso a la base de datos más sensible del gobierno de Estados Unidos, una decisión muy arriesgada que puede traer graves consecuencias, quieren colaborar en desarrollar una nueva inteligencia artificial llamada GSAi.

Una medida para reducir costes y modernizar el gobierno de los Estados Unidos de América

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), es una entidad establecida en enero de 2025 por Donald Trump cuyo objetivo principal es modernizar la tecnología y el software federales para maximizar la eficiencia y productividad del gobierno. El equipo del DOGE está compuesto principalmente por jóvenes ingenieros y profesionales de Silicon Valley.

Como hemos comentado, la misión del DOGE es identificar y eliminar gastos federales considerados fraudulentos o innecesarios, así como reducir regulaciones excesivas. A priori, es una entidad interesante, pero que no está libre de críticas y preocupaciones. Esto es porque ha obtenido acceso a información clasificada y datos privados de los ciudadanos estadounidenses, aparte de que ha sido cuestionada la legalidad de otras de sus acciones.

El GSAi es el bot conversacional basado en inteligencia artificial generativa personalizado para la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos que Elon Musk y Donald Trump planean desarrollar, según dos personas familiarizadas con el proyecto.

Uno de los objetivos que se planea conseguir con dicho bot conversacional es aumentar la productividad diaria de los aproximadamente 12 mil empleados de GSA (Administración de Servicios Generales), que tienen como tarea la administración de edificios de oficinas, contratos e infraestructura TI en todo el gobierno federal.

No obstante, el equipo de Elon Musk también planea usar la novedosa herramienta para analizar grandes cantidades de datos de contratos y adquisiciones. Thomas Shedd, exempleado de Tesla que ahora dirige Technology Transformation, el brazo tecnológico de GSA, comentó que «otro proyecto en el que estoy tratando de trabajar es un lugar centralizado para los contratos para que podamos realizar análisis sobre ellos». La información se obtuvo de una grabación de audio a la que tuvo acceso WIRED.

Esto no es nada nuevo; es algo que ya estaba en marcha antes de que empezáramos. Lo que es diferente es potencialmente construir todo ese sistema internamente y hacerlo muy rápidamente. Esto se remonta a: «¿Cómo entendemos cómo gasta el dinero el gobierno?»

El bot conversacional personalizado utilizaría la tecnología de Gemini tras las reuniones entre GSA y Google. Gemini es la inteligencia artificial de esta última, que acaba de lanzar su versión 2.0 para todos los usuarios, además de una versión más completa llamada Gemini 2.0 Pro.

Fuente: mundodeportivo.com

Salir de la versión móvil