Icono del sitio INVDES

Blue Origin supera a SpaceX con hidrógeno criogénico sin pérdidas

Blue Origin ha conseguido mantener hidrógeno y oxígeno líquidos sin pérdidas, adelantando a SpaceX en un hito clave para ir a Marte y la Luna.

Este avance, anunciado por Jeff Bezos, acerca las misiones interplanetarias a una realidad operativa gracias a la tecnología de evaporación cero.

El anuncio oficial de NASA sobre los objetivos criogénicos puso presión a las empresas privadas. Ahora, Blue Origin afirma cumplirlos con propelentes reales.

En un comunicado de Dave Limp, CEO de la compañía, se confirmó que el hardware probado en tierra logró evaporación cero con hidrógeno a 20 K y oxígeno a 90 K, temperaturas extremas que suponen un salto tecnológico frente a SpaceX.

Evaporación cero: un antes y un después

Este hito no es menor. Mantener hidrógeno líquido sin evaporación requiere vencer fugas y aislamiento imperfecto. Los sistemas de refrigeración activa, como el chorro subenfriado, parecen ser la clave.

¿Por qué importa para Marte?

El hidrógeno es menos denso y más complejo que el metano usado por SpaceX. Según ingenieros de la NASA en 2024, el control de presión sin liberar gas es “esencial para tanques de larga duración”.

NASA, SpaceX y el contexto tecnológico

El programa ZBOT de la NASA, con experimentos en la Estación Espacial Internacional, reveló fenómenos como cavitación y formación de burbujas que complican el control térmico. Blue Origin parece haber integrado esos aprendizajes.

Por su parte, SpaceX validó en vuelo su arquitectura criogénica con metano, realizando en marzo de 2025 una transferencia interna de oxígeno líquido sin pérdidas excesivas. Sin embargo, no ha anunciado una tecnología de evaporación cero.

Próximos pasos: demostrarlo en órbita

El avance de Blue Origin es terrestre. Para que sea operativo, deberá volar y demostrar estabilidad en microgravedad. Según mandos del programa Artemis, “los próximos ensayos en órbita serán definitivos”.

El reto de almacenar combustible sin pérdidas marcará quién lidera las misiones a Marte y la Luna. Con esta tecnología, Blue Origin se coloca en una posición de ventaja estratégica sobre SpaceX en el desarrollo espacial del futuro.

Fuente: elconfidencialdigital.com

Salir de la versión móvil