Se sabe muy poco sobre el apareamiento de los tiburones leopardo salvajes, y ahora una filmación muestra a una hembra apareándose con dos machos
El Journal of Ethology de Springer Nature acaba de publicar un trabajo de investigación sobre un trío sexual. Sí, un trío de tiburones. Es un avance en el estudio de la conservación de especies marinas.
Y eso, porque en este trío los involucrados son tiburones leopardo. Hugo Lassauce, biólogo marino de la Universidad de Sunshine Coast, filmó a dos machos y una hembra de esta especie en peligro apareándose. Es el primer video de su tipo y echa luz sobre la conducta reproductiva en el hábitat natural.
“El tiburón leopardo del Indo-Pacífico (Stegostoma tigrinum) es una especie en peligro según el IUCN, y principalmente se ha podido estudiar en cautiverio, ya que hay poca información sobre su conducta natural de apareamiento”, escribieron los investigadores en su trabajo. “Aquí presentamos las primeras observaciones documentadas de copulación en grupo de S. tigrinum en su hábitat natural de la barrera de Abore, Nueva Caledonia”.
Un trío sexual
Los tiburones leopardo, también llamados tiburones cebra, viven en aguas costeras en la región del Índico y oeste del Pacífico. Apenas Lassauce captó las imágenes en video y nadó de regreso a la embarcación de su equipo, todos celebraron. Es difícil ser testigo del apareamiento de tiburones en su hábitat natural, por lo que uno puede imaginar lo raro que es encontrar a una especie en riesgo en el momento preciso y al mismo tiempo, filmarla.
“Mientras estaba monitoreando a este grupo de tiburones leopardo, vi una hembra con dos machos que la tomaban de sus aletas pectorales. Estaban en la arena, debajo de mí”, dijo Lassauce en declaraciones de la universidad. “Le dije a mi colega que alejara la lancha para no perturbarlos y me quedé esperando en la superficie, mirándolos. Casi no se movían. Esperé durante una hora, congelándome en el agua, pero finalmente vi cómo subían nadando”.
Los machos entonces copularon con la hembra. Uno, durante 63 segundos y el otro, durante 47. Todo muy rápido. La hembra luego “se alejó nadando” y los machos quedaron aletargados en la profundidad. Además del entusiasmo de filmar algo tan infrecuente, el video tiene importantes implicancias para el estudio de la especie en peligro.
“Estos hallazgos brindan novedosos datos sobre las estrategias reproductivas de la especie y destacan la importancia de identificar y proteger los hábitats de apareamiento”, escribieron Laussace y sus colegas en su trabajo. “Por la preocupación de conservación del S. tigrinum, entender sus mecanismos de apareamiento y reconocer los sitios donde se reproducen son aspectos esenciales para la efectiva preservación de la especie”.
La importancia de compartir
Christine Dudgeon, coautora del trabajo y ecóloga marina también de la Universidad de Sunshine Coast, explicó en las declaraciones que el video además servirá de apoyo al trabajo de inseminación artificial que busca devolver a su hábitat a los tiburones leopardo.
“Resulta sorprendente y fascinante que dos machos participaran en secuencia en esta ocasión”, añadió.
Parecería que los machos de tiburón leopardo están más dispuestos a compartir, en comparación con otras especies.
Fuente: es.gizmodo.com