El rompehielos polar más nuevo y tecnológicamente más avanzado de la flota de Estados Unidos se llama Healy, y pertenece a la Guardia Costera de EEUU. A bordo de él viajan 80 tripulantes dedicados a la investigación en el Ártico. Estas imágenes de la fotógrafa Esther Horvath, retratan cómo es hacer ciencia en condiciones extremas.
La misión del Healy es la investigación en el Ártico. A bordo de este rompehielo viajan alrededor 80 tripulantes.
Foto: Esther Horvath/ US Coast Guard icebreaker Healy | Univision
La mayoría de sus misiones en el Polo Norte las realiza durante el mes de verano ya que el hielo está en su etapa más delgada y hay 24 horas de luz para trabajar.
Foto: Esther Horvath/ US Coast Guard icebreaker Healy | Univision
En total, unos 50 científicos, que pasan varias semanas a bordo, colaboran permanentemente en investigaciones.
Foto: Esther Horvath/ US Coast Guard icebreaker Healy | Univision
Desde el 2008, grupos científicos han demostrado que el hielo del océano Ártico ha disminuído debido al aumento de las temperaturas.
Foto: Esther Horvath/ US Coast Guard icebreaker Healy | Univision
Numerosos glaciares se están desvaneciendo y el hielo marino está desapareciendo.
Foto: Esther Horvath/ US Coast Guard icebreaker Healy | Univision
El barco cuenta con 4,200 pies cuadrados de espacio para laboratorios científicos y puede operar en temperaturas tan bajas como -50 grados F.
Foto: Esther Horvath/ US Coast Guard icebreaker Healy | Univision
La tecnología de avanzada le permite atravesar densas capas de hielo.
Foto: Esther Horvath/ US Coast Guard icebreaker Healy | Univision
La peluquería es otro de los lugares de distracción para los tripulantes.
Foto: Esther Horvath/ US Coast Guard icebreaker Healy | Univision
El barco tiene 9 pisos de altura.
Foto: Esther Horvath/ US Coast Guard icebreaker Healy | Univision
El casco de metal del barco es el que va rompiendo 4.5 pies de hielo a una velocidad de tres nudos, lo que genera un fuerte sonido que permea todos los espacios del barco afuera y adentro.
Foto: Esther Horvath/ US Coast Guard icebreaker Healy | Univision
Es fácil perder el sentido del tiempo debido a la luz continua, pues no anochece.
Foto: Esther Horvath/ US Coast Guard icebreaker Healy | Univision
El aumento del transporte marítimo puede tener graves consecuencias ambientales, ya que gran parte del medio marino del Ártico es un área relativamente prístina, pero altamente vulnerable a las perturbaciones.
Foto: Esther Horvath/ US Coast Guard icebreaker Healy | Univision
Los impactos pueden provenir de liberación de petróleo por descargas accidentales o ilegales, alteración de los patrones migratorios de mamíferos marinos, aumento del ruido antropogénico y aumento de las emisiones atmosféricas.
Foto: Esther Horvath/ US Coast Guard icebreaker Healy | Univision
El Healy funciona como una pequeña ciudad con un consultorio médico, peluquería, tienda de recuerdos, lavandería, gimnasio y restaurante.
Foto: Esther Horvath/ US Coast Guard icebreaker Healy | Univision
La Guardia Costera de EE.UU. tiene que estar siempre preparada para responder a los accidentes de barco y los desastres ambientales en esta remota zona del Océano Ártico.
Foto: Esther Horvath/ US Coast Guard icebreaker Healy | Univision
Para la tripulación, uno de los lugares más importantes es el restaurante. Allí, el jefe de cocina trata de mantener a todos contentos con cuatro comidas diarias: desayuno, almuerzo, cena y una comida extra a la medianoche.
Foto: Esther Horvath/ US Coast Guard icebreaker Healy | Univision
Hubo grandes colaboraciones de la comunidad científica al hacer los diseños de laboratorio y las capacidades científicas de la nave.
Foto: Esther Horvath/ US Coast Guard icebreaker Healy | Univision
La comunicación con el mundo exterior es muy limitada. No hay cobertura celular y tampoco hay wi-fi a bordo. Sólo unos pocos equipos están disponibles con acceso limitado a Internet.
Foto: Esther Horvath/ US Coast Guard icebreaker Healy | Univision
Debido al aumento en las temperaturas, el Ártico está experimentando un cambio sin precedentes a medida que el hielo del mar de verano continúa disminuyendo.
Foto: Esther Horvath/ US Coast Guard icebreaker Healy | Univision
Fuente: Univision