En el reino animal, el extremo superior del tamaño suele captar la atención, pero existe un mundo fascinante en el límite contrario: el de los seres más pequeños. Entre los mamíferos, dos especies compiten por el título de las más diminutas. Por masa, la musaraña etrusca (Suncus etruscus) ostenta el récord al promediar apenas 1,8 gramos de peso, mientras que el murciélago abejorro o nariz de cerdo de Kitti (Craseonycteris thonglongyai) destaca por su longitud del cefalotórax de apenas 30 mm y un peso cercano a los 2 gramos. Ambos ejemplares muestran adaptaciones anatómicas y metabólicas sorprendentes para sobrevivir en un mundo de gigantes.
¿Qué define al mamífero “más pequeño”?
Por masa corporal
La musaraña etrusca, conocida también como pygmy white-toothed shrew, es el mamífero más ligero, con un peso medio de 1,8 g (rango 1,3–2,5 g). Este diminuto tamaño la convierte en un reto para los biólogos, que requieren trampas especiales para capturarla sin dañarla.
Por longitud corporal
El murciélago abejorro, considerado el mamífero más corto en longitud corporal, mide entre 29 y 33 mm de cabeza a tronco, con una envergadura alar de hasta 145 mm. Pesa alrededor de 2 g, similar a dos caramelos Skittles.
Anatomía y adaptaciones extremas
Metabolismo vertiginoso
Para mantener su temperatura corporal, la musaraña etrusca consume entre 1,5 y 2 veces su peso en alimentos cada día, cazando principalmente insectos y pequeños invertebrados. Su corazón late hasta 1.500 veces por minuto, uno de los ritmos más rápidos registrados en mamíferos.
Sistemas sensoriales refinados
Ambas especies dependen en gran medida de la ecolocación (el murciélago) o del tacto y la vibrisa (la musaraña) para detectar presas en la oscuridad o bajo la vegetación densa.
Hábitat y distribución
Musaraña etrusca
Se extiende por el cinturón mediterráneo, desde el sur de Europa y el norte de África hasta partes de Asia sudoriental, ocupando hábitats cálidos y húmedos con abundante cobertura vegetal. Prefiere matorrales, bordes de bosques y márgenes de cultivos, donde halla refugio y alimento.
Murciélago abejorro
Restringido a dos pequeñas poblaciones en Tailandia y Myanmar, habita cuevas de roca caliza cerca de ríos y bosques tropicales, donde se refugia en grietas y salientes rocosos.
Desafíos de conservación
Ambas especies están amenazadas por la pérdida de hábitat y la perturbación humana. La musaraña etrusca, aunque catalogada como Preocupación Menor, sufre disminuciones locales por la agricultura intensiva y el cambio climático. El murciélago abejorro aparece en la Lista Roja de la UICN como Vulnerable, con poblaciones fragmentadas y sensibles a la alteración de sus cuevas de descanso.
Importancia ecológica y perspectivas
A pesar de su tamaño, estos mamíferos desempeñan un papel clave en el control de insectos y la salud de los ecosistemas donde habitan. Su estudio continúa revelando adaptaciones extremas al miniaturizarse, desde la fisiología hasta el comportamiento. Los avances recientes en secuenciación genómica, como la decodificación del genoma de la musaraña etrusca, abren nuevas vías para comprender la evolución del tamaño corporal en mamíferos.
Fuente: noticiasdelaciencia.com