Icono del sitio

Descubren en Chapultepec nueva especie de luciérnaga

Se abrió una votación para que los ciudadanos elijan el nombre de la nueva especie

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), junto con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anunciaron el hallazgo de una nueva especie de luciérnaga en el Bosque de Chapultepec. El descubrimiento se presentó durante la conferencia “Mujeres mexicanas que nos iluminan: nombremos una nueva especie de luciérnaga”, celebrada en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental.

El descubrimiento fue resultado del BioBlitz realizado en septiembre de 2024 en la primera sección de Chapultepec, donde participaron más de 200 estudiantes y 30 especialistas. Durante esta jornada de observación científica y ciudadana, se identificaron ejemplares del género Photinus que no correspondían a ninguna especie previamente registrada en la capital.

El Dr. Rodrigo Medellín Legorreta, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, destacó que “el éxito del BioBlitz radica en la colaboración de la SEDEMA con la UNAM”. Además, reveló que este año “incrementamos en un 30% el número de especies registradas y asumimos la responsabilidad de conservarlas, incluso creando santuarios para luciérnagas en Chapultepec”.

México, segundo lugar mundial en diversidad de luciérnagas

El Dr. Daniel Edwin Domínguez León, responsable de la iniciativa en el Instituto de Biología de la UNAM, expresó su satisfacción por registrar esta nueva especie en una ciudad con pocos estudios sobre el tema. “México ocupa el segundo lugar mundial en diversidad de luciérnagas y este hallazgo refuerza la importancia de seguir impulsando la investigación y conservación de nuestra biodiversidad“, afirmó.

Con este descubrimiento, la Ciudad de México suma ya 17 especies de luciérnagas, confirmando la importancia de las áreas verdes urbanas como refugios de biodiversidad y bioindicadores de la salud ambiental.

La bióloga María Eugenia Díaz Batres, curadora de la Colección Nacional de Insectos, destacó otros hallazgos significativos: “En Chapultepec registramos 89 especies de mariposas, entre ellas endémicas de México e incluso una especie nueva en vías de descripción. Estos hallazgos muestran la riqueza y la importancia de conservar intactos los hábitats del bosque”.

Votación ciudadana para nombrar la nueva especie

En un ejercicio sin precedentes de democracia directa y participación ciudadana, el Gobierno de la Ciudad de México habilitó la plataforma Plaza Pública para que la población elija el nombre de esta nueva especie de luciérnaga. La votación pública estará abierta del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025 en: https://plazapublica.cdmx.gob.mx/processes/nombre-luciernaga

Ángel Tamariz, titular de la ADIP, subrayó que este hallazgo permite dimensionar la magnitud y relevancia de Chapultepec en la vida de la ciudad.

Cinco nombres inspirados en mujeres mexicanas

Los capitalinos podrán elegir entre cinco propuestas inspiradas en mujeres mexicanas que iluminaron la historia del país:

La secretaria Julia Álvarez Icaza destacó la relevancia histórica del evento: “Pocas veces se hace un evento para anunciar el descubrimiento de una nueva especie, y aún menos para abrir una convocatoria pública para que la ciudadanía vote por su nombre”. Además, calificó esta alianza entre SEDEMA y UNAM como “un ejemplo concreto y tangible de cómo una colaboración puede dar frutos”.

Fuente: oem.com.mx

Salir de la versión móvil