Icono del sitio INVDES

Atropellan a un ‘perro’ y descubren que se trata de un híbrido único en su especie

Los descubrimientos sobre animales no dejan de sorprender a los investigadores. Especialmente, cuando se trata de ejemplares que no deberían existir. Justo como lo demuestra un caso en Brasil, en el que atropellaron a lo que creían era un perro. Pero estaban completamente equivocados.

Era el año 2021, y un caso sorprendió a los investigadores en Brasil. En la zona sur del país, se suscitó un atropellamiento animal. Inicialmente, se creía que se trataba de un perro, al que trasladaron a un centro en el que pudieran brindarle atención.

Sin embargo, algo llamó la atención de los veterinarios. A pesar de que el ejemplar al que atendían ladraba como un perro y tenía la apariencia de uno, las pruebas realizadas indicaban que se trataba de un animal que nunca habían visto antes. El estudio se publicó en la revista Animals.

Un animal que nunca habían visto antes

El animal presentaba características inusuales para un perro. No quería comer croquetas, se inclinaba más por cazar ratas y trepaba arbustos, como suelen hacerlo los zorros de las Pampas. Esto les pareció a los científicos como una rareza única, pero los análisis demostraron que se trataba de nada más y nada menos que un híbrido.

Era el primer híbrido documentado entre un perro doméstico (Canis lupus familiaris) y un zorro de las Pampas. Lo curioso es que ambas especies están separadas por cerca de 6,7 millones de años de evolución.

Este animal, una hembra bautizada como Dogxim (combinando “dog” y “graxaim do campo”, nombre local del zorro). Cuenta con 76 cromosomas, una cifra intermedia entre las 78 que tiene un perro y las 74 de los zorros de las Pampas.

El análisis de ADN mitocondrial arrojó que su madre era una hembra de zorro, y el ADN nuclear confirmó una mezcla genética entre perro y zorro.

¿Cómo fue esto posible?

Esto fue posible debido a que ambas especies pertenecen a la familia Canidae, aunque no son del mismo género. Por ello es que el híbrido es más insólito, es como si se diera un cruce entre humanos y chimpancés. Así que Dogxim es una anomalía de alto interés evolutivo y conservacionista para los científicos.

Aunque también hay que pensar en otra posibilidad, y es que este cruce pudo estar influenciado por la presión humana sobre los ecosistemas. Especialmente, porque el hábitat natural del zorro se ha visto reducido por la expansión ganadera y urbana.

Lo que conlleva a que haya un mayor contacto forzado entre zorros y perros, sobre todo con aquellos que fueron abandonados y viven en la vida silvestre. Esto facilita los encuentros reproductivos entre ambas especies de animales.

Sin embargo, aunque sea algo asombroso, esto pone en riesgo la integridad genética de la especie, así como también representa peligros para su salud poblacional. Pues se ven expuestas a nuevas enfermedades o genes perjudiciales.

Dogxim se veía saludable, pero murió en 2023 por causas desconocidas. Era de un color negro, lo que contrastaba con el pelaje claro de los zorros de su especie.

Esto la vuelve menos apta para sobrevivir en su entorno natural, lo que pone sobre la mesa nuevas interrogantes acerca de la hibridación y de cómo los ejemplares resultantes podrían cambiar por completo la conservación de las especies.

Fuente: ensedeciencia.com

Salir de la versión móvil