Icono del sitio INVDES

¿Sabías que el color del traje de baño te puede salvar la vida?, esto debes saber

Al nadar la visibilidad puede disminuir si hay poca luz o si existe mucha agitación en el agua

Durante la temporada vacacional es común que las familias salgan a nadar en ríos, albercas o el mar, pero durante estos viajes casi nadie considera el color del traje de baño como un factor importante; sin embargo, esta elección puede ser clave para la seguridad, especialmente en situaciones de emergencia.

Expertos en seguridad acuática han señalado que los colores oscuros o apagados, como el negro, gris o azul marino, tienden a mezclarse con el entorno acuático, esto complica que salvavidas o familiares detecten a alguien sumergido o flotando sin moverse.

La visibilidad se reduce aún más si hay poca luz o agitación en el agua, así fue como lo explicó la socorrista Natalie Livingston, quien en explicó que para llegar a esta conclusión realizó un experimento en el que comparó diferentes tonos de tela que puso adentro de una alberca.

De esta manera descubrió que los colores claros prácticamente desaparecían cuando los metían al agua, así fue como lo reveló en una entrevista para la BBC, por esa razón, recordó que es importante elegir con cuidado, en especial si el traje de baño lo usarán niños.

¿Cuáles son los colores recomendados?

Por el contrario, los colores brillantes como el neón, naranja fosforescente, amarillo o verde limón sobresalen notablemente; estas opciones generan contraste con el agua, ya sea clara o turbia, lo que puede marcar la diferencia entre un rescate exitoso o un trágico desenlace.

Un estudio realizado por la empresa Alive Solutions mostró que, en albercas y lagos, ciertos trajes de baño desaparecen a pocos metros de profundidad, pues los tonos más seguros se mantienen visibles por más tiempo y a mayor distancia, esto se encontró:

El agua azul distorsionó significativamente algunos tonos como rojo, rosa y naranja se veían más oscuros.
El blanco se veía azul claro en este entorno y era fácil de ver de cerca, pero cuanto más se alejaba, más rápido desaparecía.
Los oscuros o que coincidían (verde azulado) desaparecían rápidamente y muchos cambiaban de color, por ejemplo, el negro parecía más gris, el gris más azul marino y el verde oscuro más azul marino.

Aspectos a considerar

En el caso de los niños, la elección de un traje llamativo es aún más importante, ya que ellos suelen moverse rápidamente o alejarse sin ser notados; por ese motivo tener un color distintivo facilita su seguimiento.

No solo se trata de prevención ante ahogamientos, también ayuda en situaciones de extravío, en playas con gran afluencia, un traje colorido permite ubicar más fácil a una persona, así, se reduce el tiempo de angustia ante una posible desaparición.

Además del traje, también se puede optar por accesorios del mismo estilo como gorras, flotadores o chalecos salvavidas, pues cada elemento cuenta cuando se trata de cuidar la vida propia o de seres queridos, lo esencial es siempre priorizar la seguridad sobre la estética.

Fuente: oem.com.mx

Salir de la versión móvil