Icono del sitio INVDES

Qué significa cuando una persona se queda con la mente en blanco, según la ciencia

Muchas personas se quedan con la mente en blanco en diferentes momentos. Gracias a un estudio, la ciencia está más cerca de revelar qué significa esto

Dentro de miles de experiencias comunes compartidas por los seres humanos, una de ellas el hecho de quedarse con la mente en blanco. Ahora, un equipo de científicos e investigadores están un poco más cerca de develar qué significa o por qué se produce este hecho.

Según la ciencia, aún hay muchos misterios que resolver en cuanto al hecho de quedarse con la mente en blanco. Las conclusiones que se nombrarán a continuación fueron detalladas en un artículo en la revista Trends in Cognitive Sciences.

Qué significa quedarse con la mente en blanco

Los experimentos en los que se evaluó la actividad cerebral en estado de reposo utilizando tecnologías como la resonancia magnética funcional y la electroencefalografía muestran que hay firmas neuronales específicas en las redes frontal, temporal y visual del cerebro antes de un momento en blanco.

Durante los estados de inactividad mental tras llevar a cabo tareas de atención sostenida, la frecuencia cardíaca y el tamaño de las pupilas disminuyen y el cerebro muestra una menor complejidad de señales; un estado que se observa típicamente en las personas inconscientes o con problemas de memoria.

Dicho en otras palabras, los autores del estudio explican que es como si varias zonas del cerebro se durmieran al mismo tiempo.

En contraste con lo planteado, el estudio señala que un aumento de la actividad neuronal en las regiones corticales posteriores del cerebro también puede provocar que la mente se quede en blanco, como sucede cuando el pensamiento de alta velocidad conduce a una función cognitiva más lenta.

Para llegar a los resultados, también fueron analizados 80 artículos de investigación relevantes, en los que se registró actividad cerebral cuando las personas informaban que no estaban pensando en nada.

Qué dice la ciencia sobre este comportamiento

Como se dijo, aún hay muchas preguntas por responder para saber qué significa quedarse con la mente en blanco. Por ahora, la ciencia ya sabe y confirma los puntos que se muestran a continuación:

Fuente: diariouno.com.ar

Salir de la versión móvil