Kassandra Salguero Martínez, estudiante de doctorado en el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN), participó en la 6th Computational Physics School for Fusion Research (CPS-FR 2025), celebrado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
La CPS-FR es un programa de formación avanzada dirigido a estudiantes y jóvenes investigadores, enfocado en el uso práctico de supercomputación, programación y machine learning con aplicaciones para la energía de fusión nuclear.
En esta edición participaron alrededor de 35 estudiantes, provenientes principalmente de Estados Unidos y Europa. Salguero Martínez fue la única representante de México y Latinoamérica.
La fusión nuclear representa una posibilidad para obtener energía limpia, pero después de décadas dedicadas a la construcción de instrumentos costosos el avance no es suficiente. La nueva perspectiva es realizar cálculos teóricos para optimizar los equipos, como los stellarators, en los que se produce y se confina el plasma para la fusión nuclear.
Salguero Martínez es cien por ciento puma. Es licenciada en Física por la Facultad de Ciencias y maestra en Ciencias e Ingeniería de Materiales. Actualmente es candidata a doctora en el ICN, en donde realiza una investigación en confinamiento magnético de plasmas para energía de fusión nuclear bajo la tutoría de Julio Herrera. “Mi investigación se enfoca en el diseño de un stellarator simplificado y optimizado ante transporte neoclásico. Utilizo principalmente programas como DESC y Python implementation of the Quasisymmetric Stellarator Construction method”, explicó.
Añadió que la CPS-FR fue una oportunidad ideal para fortalecer y ampliar sus competencias en temas fundamentales como el cómputo de alto rendimiento, la programación paralela o el aprendizaje automático.
Fuente: gaceta.unam.mx