Icono del sitio INVDES

Cómo detectar a una persona manipuladora, según la ciencia

A pesar de que son difíciles de detectar, pues suelen ser carismáticos y camaleónicos, existen señales de alerta que podemos tomar en cuenta

Sin duda la manipulación por parte de alguna persona cercana o que creíamos nuestro amigo es algo que todos hemos vivido. Y es que de acuerdo con diversos estudios científicos, la manipulación es un rasgo de personalidad que es más difícil de identificar de lo que parece, pues suele estar disfrazado de amabilidad.

Ser una persona manipuladora implica emplear una serie de estrategias y técnicas de comunicación y comportamiento con el objetivo de influir, controlar o cambiar las acciones, reacciones y percepciones de otras personas sin su consentimiento explícito o mediante el engaño.

Este comportamiento puede manifestarse de diversas maneras, incluyendo la explotación de la información para beneficio propio, la distorsión de hechos para crear una realidad favorable al manipulador, la utilización de la culpa o la compasión como herramientas de control, entre otras.

Las personas manipuladoras suelen tener una habilidad notable para detectar las vulnerabilidades de los demás y utilizarlas a su favor. Pueden aparentar ser amigables y preocupadas por los demás, pero su objetivo central es satisfacer sus propios intereses o necesidades, a menudo a costa del bienestar de los demás.

Este comportamiento puede tener un impacto negativo significativo en las relaciones interpersonales, creando ambientes de desconfianza y tensión por lo que identificar y establecer límites frente a la manipulación es crucial para el bienestar emocional y psicológico de las personas afectadas.

Estas son algunas características de las personas manipuladoras

De acuerdo información de la Universidad Nacional Autónoma de México y del libro La trampa de los manipuladores de Gloria Husmann, para identificar a una persona manipuladora, es útil prestar atención a ciertos comportamientos y patrones de comunicación característicos. Entre ellos destacan:

Es importante aclarar que estas características pueden variar en grado y no todas tienen que estar presentes para considerar a alguien manipulador.

La conciencia y la observación cuidadosa de estas señales pueden ayudar a identificar relaciones o dinámicas potencialmente dañinas y tomar medidas para protegerse.

Fuente: infobae.com

Salir de la versión móvil