Icono del sitio

Astrónomos sospechan que Saturno fue golpeado por un objeto: Si se confirma, sería el primer impacto documentado en un planeta gaseoso

El hallazgo se basa en una imagen tomada hace unos meses y difundida por el Observatorio Virtual Planetario. La verificación podría compararse en importancia con el famoso impacto del cometa Shoemaker-Levy 9 en Júpiter

Saturno, el sexto planeta del Sistema Solar, podría haber protagonizado un evento nunca antes visto: el primer impacto registrado en un planeta gaseoso. Astrónomos del Planetary Virtual Observatory and Laboratory (PVOL) han lanzado un llamado a la comunidad científica y amateur para confirmar unas imágenes captadas por Mario Rana, miembro de la NASA, que muestran lo que parece ser un objeto golpeando al gigante anillado.

El descubrimiento aún no está confirmado, pero de verificarse representaría un hito histórico comparable a los impactos que en su día se observaron en Júpiter.

Por qué es tan difícil verlo

A diferencia de la Tierra o la Luna, donde un meteorito deja un cráter visible, Saturno no ofrece pruebas permanentes. Al estar compuesto principalmente de hidrógeno y helio, cualquier objeto que penetra en su atmósfera se desintegra rápidamente sin dejar huella.

Esto explica por qué, pese a que en el Sistema Solar ocurren miles de impactos cada año —unos 8.000 meteoritos golpean la Tierra anualmente—, nunca se había documentado uno en Saturno.

Los anillos como testigos indirectos

En 2013, la científica Linda Spilker del proyecto Cassini explicaba que los anillos de Saturno habían funcionado como un detector gigante de meteoritos, registrando perturbaciones y polvo tras choques de pequeñas partículas. Sin embargo, hasta ahora no existían pruebas visuales directas de un impacto en el propio planeta.

Las imágenes de Rana podrían ser la primera evidencia de ese instante efímero en que un objeto desaparece entre las nubes de Saturno.

Un llamado a la colaboración global

El PVOL, que recopila observaciones planetarias de astrónomos aficionados y profesionales de todo el mundo, ha pedido ayuda para confirmar el hallazgo. En concreto, invitan a quienes tengan imágenes u observaciones de Saturno en la misma fecha a contactar con Marc Delcroix, coordinador del proyecto.

El objetivo es sencillo: contrastar registros independientes para comprobar si lo que se vio corresponde realmente a un impacto o a otro fenómeno atmosférico.

Un evento comparable al de Júpiter

Si se confirma, este impacto sería el equivalente saturniano al famoso choque del cometa Shoemaker-Levy 9 contra Júpiter en 1994, que dejó cicatrices visibles durante semanas en la atmósfera joviana. En Saturno no se espera una huella similar, pero el registro visual tendría un valor histórico inmenso: demostrar por primera vez cómo un planeta gaseoso recibe el golpe de un objeto celeste.

Fuente: es.gizmodo.com

Salir de la versión móvil