Icono del sitio INVDES

Arqueólogos descubren una misteriosa hacha de 3.000 años que su origen provendría desde el espacio

Un aldeano local en Indonesia recogió un hacha mientras buscaba oro, que podría estar hecha de material fuera de este planeta

Un sorprendente hallazgo en la isla de Borneo, Indonesia, ha despertado la curiosidad de los arqueólogos. Una hacha cónica de más de 3.000 años de antigüedad podría haber sido elaborada con material procedente de un meteorito. El objeto no solo destaca por su rareza, sino también por su posible conexión con los inicios de la metalurgia en el sudeste asiático.

La pieza encontrada en la aldea de Paau, estaba en poder de un vecino que la conservaba junto a otras hachas de piedra obtenidas mientras buscaba oro en los ríos de la zona. Sin embargo, este artefacto llamó de inmediato la atención por su forma inusual y fabricación

El hallazgo del hacha cónica en Indonesia

El arqueólogo Ida Bagus Putu fue uno de los primeros en examinar el objeto y destacó que nunca había visto un ejemplar similar en Kalimantan. La rareza del diseño, con su forma cónica y dimensiones reducidas, lo diferencia de las herramientas líticas tradicionales.

Uno de los integrantes del Equipo de Expertos en Patrimonio Cultural de Banjar, explicó que este tipo de piezas son excepcionales en Indonesia y serían claves en el estudio de la Edad del Bronce en la región. A diferencia de las hachas destinadas al trabajo diario, la pieza no muestra señales de uso práctico, lo que refuerza la idea de que cumplía un rol simbólico o ceremonial.

«En todos mis años de estudio de la arqueología de Kalimantan, nunca había visto un hacha cónica como esta», declaró Ida Bagus en ArkeoNews.

Una antigua leyenda

En la tradición local, objetos de este tipo reciben el nombre de Gigi Petir o Untu Gledek, que significa “Diente del Rayo”. Según las creencias, emergen en los lugares donde un relámpago impacta contra la tierra. Estas narraciones populares se transmitieron durante generaciones y alimentan la idea de un origen sobrenatural.

La ciencia, en cambio, ofrece otra lectura. Los especialistas señalan que el hacha pudo representar un signo de prestigio dentro de las comunidades antiguas, emplearse como objeto de intercambio o incluso integrarse en rituales vinculados al poder. En este sentido, la pieza refleja tanto la capacidad artística de quienes la fabricaron como la complejidad social de los pueblos que habitaron Borneo hace más de tres milenios.

¿Forjada con metal de meteorito?

Una de las hipótesis más llamativas es que el hacha fue elaborada con metal procedente de meteoritos. Esta posibilidad cobra fuerza por la creencia de que llegó “desde el cielo” y por la sofisticación de la técnica que revela su superficie. No obstante, los expertos insisten en la necesidad de comprobar su autenticidad antes de sacar conclusiones definitivas.

Los arqueólogos se preparan para realizar estudios metalúrgicos que permitan confirmar el material y su datación. Determinar si la pieza corresponde realmente a la Edad del Bronce y si proviene de un meteorito será clave para evaluar su valor histórico.

De confirmarse, este hallazgo abriría una nueva ventana al conocimiento sobre las habilidades tecnológicas de las comunidades antiguas de Kalimantan, mostrando que habían superado la Edad de Piedra y dominaban técnicas avanzadas de fundición. Además, reforzaría la relevancia del patrimonio cultural de Indonesia, en especial en regiones que todavía guardan secretos de su pasado remoto.

Fuente: larepublica.pe

Salir de la versión móvil